domingo, 2 de octubre de 2011

futsal: superficies de contacto


SUPERFICIES DE CONTACTO: Son las partes anatómicas, que con mayor frecuencia y de manera normal se utilizan para el manejo del balón.
Existen las siguientes superficies de contacto, enumerándolas de abajo hacia arriba. Se agregan además controles y utilizaciones más comunes a dicha superficie de contacto.

1. CON EL PIE: Podemos parar, semi parar, desviar, conducir, pasar y driblar.
2. CON EL EMPEINE: podemos amortiguar, pasar largo, volear y rematar.
3. CON BORDE INTERNO: Podemos semi parar, desviar, conducir y pasar.
4. CON BORDE EXTERNO: Podemos semi parar, desviar, conducir y pasar.
5. CON LA PUNTA: Podemos desviar, pasar y rematar.
6. CON LA CANILLA: Podemos semi parar.
7. CON EL MUSLO: Podemos amortiguar, desviar, pasar y rematar.
8. CON EL PECHO: Podemos amortiguar.
9. CON LAS MANOS: Podemos realizar los saques de banda, esquina y arco.
10. CON LA CABEZA: Podemos pasar y rematar
CONTROL DEL BALÓN: Existen cuatro clases de control de balón. Ellas son:
PARADA
SEMIPARADA
AMORTIGUACION
DESVIACION

PARAR LA PELOTA: Consiste en detener la trayectoria del balón, total o parcialmente, con el fin de apoderarse de él y prepararlo para la acción siguiente.
SEMI PARAR EL BALÓN: Hacerlo con el borde externo del pie es de gran funcionalidad pues no se pierde tiempo en la acción.
AMORTIGUAR CON EL PECHO: Es el control que requiere mayor habilidad y mayor coordinación. La pelota viene del aire.
DESVIAR EL BALÓN: Es ante todo un gesto técnico de carácter defensivo.




CONDUCCIÓN DEL BALÓN: Es la habilidad para esperar a los oponentes, manteniendo el balón bajo control personal, al tiempo que se hacen cambios engañosos de dirección y de paso. Para ejecutar adecuadamente esta labor, se debe empujar el balón con las partes interna y externa del pie. No es correcto golpear el balón unos metros hacia adelante y perseguirlo, porque se facilita la labor del adversario.

EL PASE: Es la entrega del balón a un compañero, efectuado en buenas condiciones; con precisión y en el instante oportuno. Es fundamental hacer bien los pases.

No hay comentarios:

Publicar un comentario