1:el partido se debe parar si el larguero sufre una rotura o construccion defectuosa y no existen medios para repararlo
2:no esta permitido marcar lineas de puntos en la superficie de juego
3:los arbitros amonestaran al guardameta o jugador iniciando el partido, o si el partido esta en marcha se amonestara al jugador en la siguiente ocasion que el balon este fuera del juego.
4:las lineas con que se marca la superficie de juegodeben ser claramente visibles y tener un ancho de 8 cm
5: no es recomendable que exista sobre la superficie de juego lineas distintas a las establecidas en la regla 1
6: todos losjugadores del equipo defensor deberan mantenerse al menos acinco metros del cuadrante de esquina hasta que el balon este en juego.
7: las redes son obligatorias
8:la publicidad se debe colocar a una distancia de un metro como minimo de las lineas de banda y meta
9:los funcionarios oficiales y los sustitutosde un equipo deberan estar situados lo mas cercano a donde defiende su equipo.
10: la altura libre de los obstaculos debera ser de cuatro metros
11: si el balon golpea en el techo o en una canasta sujeta al techo y el balon esta en juego los arbitros detendran el partido que reanudaran con un saque de banda que ejecutara un jugador del equipo adversario
12:la distancia entre las banda y las de meta y las vallas de separacion de los espectadores se estipula con el reglamento de cada competicion
REGLA 2 EL BALON
1: durante el partido pueden colocarse alrededor de la superficie de juego para su utilizacion
2: el balon se considera un objeto cuando se utiliza para golpear a un adversario s
3:durante el desarrollo del juego el balon que cae adicional debera ser trtado como un objeto ajeno,
si este interfiere en el juego se detendra el partido.
REGLA 3 EL NUMERO DE JUGADORES
1:Nose considera abandono de juego cuando un jugador atraviesa de forma acccidental una de las lineas que delimitan la superficie de juego
2: la salida momentanea accidental se cosidera parte del juego. como regla general los jugadores deben permanecer een el interior de la superficie de juego.
3:un sustituto es conciderado jugador activo cuando pasa en el momento en que entra en la superficie de juego de acuerdo el procedimiento de sustitucion
4:los arbitro deberan mostrar interrumpir el partido, mostrar la tarjeta roja y expulsar al sustituto por cada conducta violenta , y reanudaran el juego con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario
5:No se podrá iniciar un partido sin que los equipos presenten un mínimo de cuatro jugadores , ni tampoco proseguir el juego si alguno de ambos quedase reducido a menos de cuatro jugadores, en cuya circunstancia el Arbitro dará por finalizado el encuentro.
6: Cada equipo podrá inscribir un máximo de 12 (doce) jugadores en la planilla de partido, de los cuales cinco comenzarán el encuentro y los siete restantes permanecerán sentados en el banco de suplentes; junto a los integrantes del Cuerpo Técnico, debidamente autorizados e identificados.
REGLA 4 UNIFORME DE LOS PARTICIPANTES
4.1 DE LOS JUGADORES
El uniforme del jugador es: camiseta manga larga , pantalón corto, medias tres cuartos hasta la rodilla y zapatillas de lona o cuero suave con suela . pueden usarse elementos elásticos u ortopédicos, suspensores, siempre que no sobresalga del uniforme del jugador, y queden perfectamente integrados en el color o tonalidad del uniforme . El arquero utilizará uniforme de color diferente.se le permitirá el uso de pantalón largo sin "BOLSILLOS" ni "CREMALLERAS"
Utilizarán obligatoriamente camisetas numeradas, comprendida entre el 1 (uno) y 20 (veinte) Siendo necesaria una clara diferenciación de color entre los números y la camiseta evitándose repetición de números en cada equipo. Si el jugador utiliza objetos peligrosos o inconvenientes para la práctica de juego a criterio del árbitro este podrá ser descalificadoEl jugador que no se presente debidamente uniformado será retirado de la cancha y podrá reintegrarse al juego cuando reúna las condiciones de su uniforme.
4.2 DE LOS ÁRBITROS, PLANILLERO Y CRONOMETRADOR
El uniforme de los ÁRBITRO es: camiseta manga corta o larga, de color con cuello y puños de otro color. La camiseta del planillero y cronometrador deberán ser de color gris, o excepcionalmente de color, similar al de los Árbitros, conservando el resto del uniforme y calzado de color blanco. Los Árbitros deben llevar sobre el pecho, lado izquierdo de la camiseta, el escudo de la entidad a que pertenece. En épocas de invierno o verano, o zonas de climatología extrema, está permitido a los Árbitros, planillero y cronometrista, utilizar camisetas acordes con la temperatura, conservando las características fundamentales de su diseño
4.3 DEL CUERPO TECNICO
:deberán utilizar obligatoriamente camisa y corbata en tiempo de temperatura elevada y camisa, corbata y saco con temperaturas más frescas.
REGLA 5 SUSTITUCIÓN DE LOS JUGADORES
En el transcurso de un partido, cada equipo puede efectuar cambios y sustituciones de jugadores en número ilimitado, estando el juego interrumpido, mediante previo aviso al anotador, sin mediar ninguna otra acción o dilación por este hecho El jugador sustituido podrá volver nuevamente a la cancha mediante una posterior sustitución. El jugador expulsado durante el encuentro no podrá ser sustituido y no podrá permanecer en el banquillo. El jugador descalificado podrá ser sustituido.
REGLA 6
El partido tiene una duración de cuarenta minutos cronometrados de juego efectivo, dividido en DOS periodos de VEINTE MINUTOS, con un descanso de DIEZ MINUTOS. Este tiempo de juego y descanso rige para las siguientes categorías: JUVENIL, MAYOR, SENIORS Y FEMENINO MAYOR DE 16 AÑOS.
La duración de cualquiera de ambos periodos será prorrogada para permitir la ejecución de una PENA MÁXIMA Antes de iniciarse el partido se realiza sorteo entre los Capitanes para decidir el equipo que elige un lado de la cancha y el que efectúa el saque inicial para comenzar el juego.
Esta misma norma regirá en la ejecución del tiro de castigo.
El partido se inicia mediante la orden del Arbitro por un jugador del equipo determinado por sorteo, poniendo en movimiento el balón hacia el campo opuesto, simultáneamente el cronometrista pondrá el reloj en marcha
El jugador que ejecuta el saque no puede adelantarse al balón ni reiterar su contacto hasta que este haya sido tocado por otro jugador. Después de conseguir un gol, el juego se reanuda en forma idéntica por un jugador del equipo contrario. Tras el descanso intermedio los equipos cambian el lado de la cancha .El balón está en juego: Desde el comienzo del partido hasta su final señalado por el Arbitro. Si contacta con los Árbitros situados sobre la línea demarcatoria de la cancha .Si rebota contra los postes o el travesaño del arco.
REGLA 8 EL GOLel gol es válido cuando el balón traspasa totalmente la línea de meta o línea de gol delimitada sobre la línea de fondo, tocado con la mano o brazo del atacante que lo materializa.; No es válido el gol resultante de tiro efectuado desde el área de meta contraria,
RESULTADO DEL PARTIDO: es él cómputo final de los goles marcados y recibidos respectivamente por cada equipo durante el juego. Vencedor es el equipo que obtiene mayor número de goles marcados, si ninguno de los equipos obtienen gol u obtienen el mismo número de goles el partido se considera empatado.
REGLA 9 INFRACCIONES
Las infracciones definidas se dividen en:
A.- FALTAS TÉCNICAS
B.- FALTAS PERSONALES
C.- FALTAS DISCIPLINARIAS
FALTAS ACUMULABLES
Se considera como Faltas Acumulables, todas las infracciones técnicas y personales. - Todas las faltas acumulables son anotadas en la planilla de juego, tanto individualmente para cada jugador, como colectivamente para él computo conjunto de cada equipo.
En la ejecución del tiro libre, ningún jugador adversario puede aproximarse a menos de tres metros del balón hasta que el mismo este en juego, ni obstaculizar o interrumpir la trayectoria del jugador que la vaya a ejecutar.
El arquero no puede efectuar tiros libres fuera de su área, ni ejecutar penas máximas algunas. Cada equipo puede incurrir hasta en cinco faltas acumulables, en cada periodo de juego. Desde la sexta falta acumulable del equipo, se sancionará con un tiro castigo en cuya ejecución no se permite la formación de barrera al infractor, ni la presencia de jugadores entre el arco del equipo penalizado y el balón situado inmóvil para esta ejecución, salvo naturalmente el arquero defensor.
Cuando se sancione la QUINTA FALTA ACUMULABLE, de cualquier equipo, el planillero avisará a los Árbitros, y una vez ejecutada, colocará sobre la mesa de control una bandera o indicador visible, en el lado del equipo infractor de esta quinta falta acumulable.